Efectos sobre los cultivos
Los productos de la tecnología BIOMA son totalmente biodegradables, por lo tanto, amigables con el medio ambiente. Crean un medio apropiado para el crecimiento de los microorganismos para la verdadera fertilidad del suelo.
Entre los efectos sobre el desarrollo de los cultivos se pueden encontrar:
En las plantas:
- Reduce el stress en el proceso de aprovechamiento de nutrientes gracias a su alto contenido de ácidos orgánicos, permite ser utilizado por las plantas ahorrando energía en los procesos metabólicos de las mismas.
- Los ácidos orgánicos BIOMA contienen enzimas que atacan la quitina de la piel y el estilete de los nematodos; los que reciben la aplicación de forma directa mueren y los que solo la perciben en forma diluida son repelidos del área radicular de la planta.
- Con BIOMA el sistema radicular logra un desarrollo suficiente de tejidos especializados para aprovechar al máximo la fertilización.
- Actúan como corrector, atrapante, potenciador y disponedor de los nutrientes, evitando su percolación, lixiviación y evaporación en la solución del suelo, prolongando y facilitando su disponibilidad al alcance del sistema radicular.
- Potencian el crecimiento meristemático en todas las fases de la planta.
- Promueven la formación de órganos reproductores (flores).
- Promueven el cuaje de frutos, formación de carbohidratos, clorofila y fotosíntesis, procesos de maduración y calidad de frutos.
- Forman parte del ácido fosfoglicérico, que es el primer producto de la fotosíntesis y del que se derivan todos los compuestos que la planta produce.
- Potencian el proceso de la fotosíntesis, así como la regulación de la velocidad del proceso de respiración vegetal; ayudando con el control del movimiento del agua al interior de la planta.
En los suelos:
- Generan efectos sinérgicos benéficos
- Son un medio de cultivo para la biomasa, que permite cambios en el suelo como permeabilidad, aireación y retención de humedad.
- Amortiguación del pH: dado que los ácidos débiles al hidrolizarse dan bases fuertes, amortiguan el pH del suelo en forma gradual sin encalar.
- Estos ácidos orgánicos actúan como electrolitos: Liberando nutrientes fijados en el suelo, para que sean aprovechados; además de ser fuente de nutrientes, impiden la pérdida por lixiviación o evaporación ya que conforman humatos estabilizando los nutrientes.