Ecosol El Salvador

Nos dedicamos a la investigación, formulación y distribución de tecnologías amigables con el medio ambiente.

Eco-Beneficios

Recuperación de suelos, protección de polinizadores y cultivos, y nutrición de alta calidad, son solo ejemplos de los múltiples beneficios de nuestra tecnología eco-amigable.

BIOMA son productos libres de sustancias nocivas que constituyen una auténtica innovación en la agricultura. Su actuación incide tanto de manera profiláctica como curativa y fortalece en la capacidad de resistencia natural de la planta a la vez que disminuye susceptibilidad frente a los parásitos y a las enfermedades. Su aplicación regular eleva la cantidad y la calidad de las cosechas fortaleciendo la economía y logrando un impacto medioambiental y social.

Social

Nuestra tecnología orgánica mejora la productividad y calidad de vida de los agricultores, generando oportunidades económicas y desarrollo comunitario.

Medioambiental

 Nuestros productos orgánicos protegen los suelos y promueven la salud de los ecosistemas agrícolas, evitando la contaminación y preservando la biodiversidad.

Económico

La implementación de nuestra tecnología orgánica aumenta la rentabilidad de los agricultores, diversificando las oportunidades de comercialización y promoviendo un crecimiento económico sostenible

Fertilizantes Orgánicos Bioma

Los productos de la tecnología BIOMA son totalmente biodegradables, por lo tanto,  amigables con el medio ambiente. Crean un medio apropiado para el crecimiento de los microorganismos para la verdadera fertilidad del suelo.

La tecnología de fertilización BIOMA se implementa con productos a base de ácidos orgánicos, que son obtenidos mediante la fermentación de materiales orgánicos seleccionados por sus contenidos, estos han sido acondicionados a su vez con diversos ingredientes para enriquecerlos como medio de cultivo para un complejo de microorganismos aislados y cultivados en nuestro laboratorio, que cooperan y prosperan entre sí de forma sinérgica. A este medio de cultivo se le somete a un proceso de fermentación múltiple escalonada hasta obtener los ácidos orgánicos BIOMA.

Para todo tipo de cultivos y sistemas de producción agrícola

Entre los efectos sobre el desarrollo de los cultivos se pueden encontrar:
En las plantas:

    • Reduce el stress en el proceso de aprovechamiento de nutrientes gracias a su alto contenido de ácidos orgánicos, permite ser utilizado por las plantas ahorrando energía en los procesos metabólicos de las mismas.
    • Los ácidos orgánicos BIOMA contienen enzimas que atacan la quitina de la piel y el estilete de los nematodos; los que reciben la aplicación de forma directa mueren y los que solo la perciben en forma diluida son repelidos del área radicular de la planta.
    • Con BIOMA el sistema radicular logra un desarrollo suficiente de tejidos especializados para aprovechar al máximo la fertilización.
    • Actúan como corrector, atrapante, potenciador y disponedor de los nutrientes, evitando su percolación, lixiviación y evaporación en la solución del suelo, prolongando y facilitando su disponibilidad al alcance del sistema radicular.
    • Potencian el crecimiento meristemático en todas las fases de la planta.
    • Promueven la formación de órganos reproductores (flores).
    • Promueven el cuaje de frutos, formación de carbohidratos, clorofila y fotosíntesis, procesos de maduración y calidad de frutos.
    • Forman parte del ácido fosfoglicérico, que es el primer producto de la fotosíntesis y del que se derivan todos los compuestos que la planta produce.
    • Potencian el proceso de la fotosíntesis, así como la regulación de la velocidad del proceso de respiración vegetal; ayudando con el control del movimiento del agua al interior de la planta.
  •  

En el suelo:

  • Generan efectos sinérgicos benéficos
  • Son un medio de cultivo para la biomasa, que permite cambios en el suelo como permeabilidad, aireación y retención de humedad.
  • Amortiguación del pH: dado que los ácidos débiles al hidrolizarse dan bases fuertes, amortiguan el pH del suelo en forma gradual sin encalar.
  • Estos ácidos orgánicos actúan como electrolitos: Liberando nutrientes fijados en el suelo, para que sean aprovechados; además de ser fuente de nutrientes, impiden la pérdida por lixiviación o evaporación ya que conforman humatos estabilizando los nutrientes.

Insecticidas Botánicos Bioma

Nuestro planeta necesita de nuestra ayuda, el medio ambiente e insectos benéficos se ven afectados por el uso de venenos para control de plagas en cultivos extensivos, la falta de biodiversidad en los campos genera una atracción directa de estas plagas en los cultivos, requiriendo cada ves más productos para controlarlos. Con nuestra línea de productos a base de Neem generamos bienestar para el productor, los que consumen sus cosechas y controlamos las plagas. Proveemos los beneficios de este árbol de uso milenario a través de la una fórmula idónea.

Continuamos investigando y descubriendo soluciones eficientes, alternativas, naturales que pueden remplazar eficazmente los productos sintetizados químicamente que dañan nuestro medio ambiente.

línea de productos a base de Neem

Buscamos trabajar en sinergia con controladores naturales, logrando un equilibrio en la naturaleza y producciones competitivas para nuestros usuarios en sus cultivos.

 

Cosechamos nuestros propios árboles de neem, generamos empleos en el área rural y tenemos cero desperdicio de nuestra materia prima.

 

Características principales:

 

Reduce la proliferación de plagas en los cultivos y en jardines, no afecta insectos benéficos y protege el medio ambiente y a sus usuarios

 

Beneficios:

 

Anti- alimentación: no es agradables al gusto de los insectos, resultando en una reducción apreciable de su actividad alimentaria.

 

Repelente: la superficie tratada repele a los insectos mediante un mensaje olfativo. también afecta a la ovoposición

 

Regulador de crecimiento: impide el desarrollo y la salida de huevos, muda de las larvas

 

El principal compuesto del Neem es la Azadirachtina, estructuralmente similar a la hormona de los insectos llamada Ecdisona que controla el proceso de metamorfosis cuando los insectos pasan de larva a adulto o las mudas de crecimiento, lo asimilan como hormonas reales y bloquean su sistema endócrino.